Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  FERREIRA, G.; BEMHAJA, M.; PITTALUGA, O.
Afiliación :  GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR ALBERTO PITTALUGA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Características de los sistemas de producción ganaderos en la región de areniscas
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006.
Páginas :  p. 15-23
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 159)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  A efectos de caracterizar los sistemas de producción de las distintas zonas del país, en INIA, se ha venido trabajando en base a la información de las bases de datos de las Declaraciones Juradas de DICOSE que permite desagregar la información por éstos recabada hasta el nivel de Sección Policial. A efectos de poder caracterizar la evolución de los sistemas productivos en las distintas zonas agro económicas del país, se tomó como base la zonificación realizada por DICOSE (1990), con el criterio de considerar en primera instancia por tipo de suelo y luego por ubicación geográfica. Para esto se basó en la Clasificación de Zonas de Uso y Manejo definida por la CIDE (1963), la regionalización realizada por el SUL (1990) y la información del mapa de suelos realizada por la Dirección de Suelos y Fertilizantes del Ministerio de Agricultura y Pesca (1976). Sobre la base de los criterios antes mencionados se determinaron siete zonas de uso y manejo. De éstas la zona 5 A es la que corresponde a la de Areniscas. Debe destacarse que si bien no existe una concordancia total entre secciones policiales y grandes grupos de suelos, esta aproximación permite tener una estimación de las características fundamentales de los sistemas productivos de las mismas. A continuación se presentarán los datos obtenidos para las declaraciones juradas del período 1995-2004 para la Zona que corresponde a Areniscas.
Palabras claves :  SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Thesagro :  BOVINOS PARA CARNE; DATOS ESTADISTICOS; GANADO BOVINO; OVINOS; SUELO ARENOSO; URUGUAY; USO DEL SUELO.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7499/1/ST-159-15-23..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB7931 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159st159
TBO101402 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159st 159

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  19/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CIAPPESONI, G.; GIMENO, D.; RAVAGNOLO, O.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; GRATTAROLA, M.; MEDEROS, A.
Afiliación :  CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OLGA RAVAGNOLO GUMILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación genética del núcleo fundacional: caracterización de los animales que se entregan.
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Proyecto Merino Fino del Uruguay: sexta distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2005. 16 diciembre, Glencoe, Paysandú, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005.
Páginas :  p. 49-74
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 439)
Idioma :  Español
Contenido :  La identificación de reproductores superiores es de vital importancia en la producción pecuaria por el impacto que estos tienen en la obtención del producto deseado, particularmente en la producción de Merino Fino. Los padres normalmente contribuyen con más de un 80% de la ganancia genética de una majada si consideramos que cada uno tiene la capacidad de aparearse con un número elevado de vientres. El Proyecto Merino Fino, llevado adelante por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay, el INIA y el SUL, apunta a la generación y distribución de padres superiores que cumplan con el objetivo de incrementar la producción de lanas finas y superfinas y por tanto aumentar la rentabilidad de la producción. Los resultados aquí presentados provienen de la Cuarta Ev aluación Genética Poblacional de la Raza Merino Australiano del Uruguay, a partir de la información de las Centrales de Prueba de Progenie (1995-2000), de las Cabañas participantes del Proyecto Merino Fino Fase I (1995-2005) y del Núcleo Fundacional Unidad Experimental "Glencoe"- NFG (generaciones 1999-2004). En ésta fueron evaluados más de 13.000 datos productivos y 19.400 animales. Disponer de Diferencias Esperadas en la Progenie (DEPs) para las características de interés económico nos permitirá elegir aquellos reproductores superiores que permitan alcanzar el objetivo planteado en forma rápida y eficiente. En el presente informe, se publican las DEPs para los padres utilizados hasta la fecha y la progeni... Presentar Todo
Palabras claves :  SHEEP.
Thesagro :  MERINO; OVINOS; RAZAS (ANIMALES); URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10010/1/SAD-439p49-74.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO21711 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/439/TBsad439
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional